Comunicado de apoyo de SINDI-K a la huelga del metal en Cádiz
¡Por la dignidad de la clase obrera! ¡Todo el apoyo a la huelga del metal en Cádiz!
Desde SINDI-K, sindicato independiente y comprometido con la defensa de los derechos laborales en el siglo XXI, expresamos nuestro respaldo absoluto a la huelga del metal en Cádiz, convocada por los representantes de los trabajadores en el Comité de Empresa los días 18 y 19 de junio. La negativa de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (FEMCA) a aceptar mejoras laborales ha llevado a miles de trabajadores a la movilización, demostrando que la lucha sigue siendo el único camino para conquistar derechos.
La singularidad tecnológica está transformando el trabajo y la producción a una velocidad sin precedentes. La automatización, la inteligencia artificial y la digitalización no deben ser percibidas como amenazas, sino oportunidades que pueden ser gestionadas con ética, formación y justicia social. Sin embargo, la patronal sigue apostando por la precarización y el recorte de derechos, en lugar de garantizar una transición justa hacia el futuro del empleo.
La huelga del metal es un reflejo de la necesidad de negociación colectiva adaptada a la nueva realidad, donde los trabajadores no sean desplazados por la tecnología, sino que se beneficien de ella. Exigimos:
- Protección laboral en la era digital, con garantías frente a la automatización y la externalización.
- Formación continua y acceso a nuevas competencias tecnológicas, para que la clase obrera no quede rezagada en la transformación digital.
- Regulación de la inteligencia artificial en el trabajo, evitando su uso para la explotación y el control abusivo de los empleados.
- Garantía de empleo digno en el sector industrial, con salarios justos y condiciones laborales adaptadas a la nueva economía.
La huelga ha arrancado con un seguimiento del 85% en el Campo de Gibraltar, con concentraciones en los accesos a las principales industrias de la comarca, como Acerinox, Indorama y Moeve. En Cádiz, la jornada ha estado marcada por barricadas, cortes de tráfico y enfrentamientos con la Policía, que han resultado en seis detenciones, una de ellas de un menor. La suspensión del servicio ferroviario y los incendios en diversos puntos de la ciudad reflejan la determinación de los trabajadores en su lucha contra la precarización del sector.
Desde SINDI-K, también expresamos nuestro apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), que ha jugado un papel clave en la movilización obrera. La CTM ha denunciado los incumplimientos sistemáticos del convenio, la imposición de horas extras bajo amenaza de despido, la falta de regulación del empleo fijo discontinuo y los impagos constantes que afectan a miles de familias. Su compromiso con la lucha obrera es un ejemplo de resistencia y unidad.
Hacemos un llamamiento a la solidaridad de todos los sectores populares y organizaciones obreras. La lucha de los trabajadores del metal es la lucha de toda la clase obrera. Solo con organización y combatividad podremos derrotar las maniobras de la patronal y avanzar hacia una sociedad justa, sin explotación ni precariedad.