Sector Ciencia y Tecnología: Marco Legal y Derechos Laborales
El sector de la ciencia y la tecnología es estratégico para el desarrollo económico y social de España. Incluye investigadores, científicos, técnicos de laboratorio, desarrolladores de software, ingenieros, analistas de datos y profesionales de la innovación tecnológica. Sin embargo, es también un sector marcado por la precariedad extrema: contratos temporales encadenados, becas fraudulentas, salarios bajos, ausencia de carrera profesional estable y fuga de talento al extranjero.
Desde SINDI-K, defendemos los derechos laborales de los trabajadores de la ciencia y la tecnología, porque el desarrollo de un país depende de su capacidad para atraer, retener y dignificar a sus científicos y tecnólogos.
Marco Legal Nacional
Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
La Ley 14/2011, de 1 de junio, constituye el marco normativo del sistema español de ciencia e innovación. Regula la carrera investigadora, los contratos del personal investigador, el régimen de dedicación y las condiciones de trabajo en organismos públicos de investigación.
- Contrato predoctoral: Para la realización de tesis doctorales, con duración máxima de 4 años y régimen de Seguridad Social obligatorio.
- Contrato de acceso al Sistema Español de Ciencia y Tecnología: Contrato postdoctoral de hasta 5 años para investigadores que han obtenido el título de doctor.
- Contrato de investigador distinguido: Para atraer investigadores de reconocido prestigio internacional.
- Modalidades de vinculación laboral: Personal investigador funcionario, laboral indefinido y contratado.
Estatuto del Personal Investigador en Formación
El Real Decreto 103/2019 regula el estatuto del personal investigador predoctoral en formación, estableciendo derechos laborales, régimen retributivo mínimo, jornada de trabajo y garantías de formación científica.
Convenio Colectivo de Empresas Tecnológicas
El sector tecnológico privado se rige por convenios colectivos específicos, como el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, que regula las condiciones laborales de analistas, programadores, consultores tecnológicos y personal de I+D+i en empresas privadas.
Propiedad Intelectual e Industrial
La Ley de Patentes y la Ley de Propiedad Intelectual regulan los derechos de los investigadores sobre sus invenciones y creaciones científicas, estableciendo sistemas de reconocimiento, compensación económica y participación en beneficios derivados de la explotación comercial de patentes.
Derechos Laborales en Ciencia y Tecnología
Derecho a un Contrato Laboral Digno
Los investigadores y tecnólogos tienen derecho a contratos laborales regulares, no a becas fraudulentas que encubren relaciones laborales. Las becas de investigación solo deben utilizarse para formación predoctoral inicial, nunca para cubrir necesidades estructurales permanentes.
Derecho a una Carrera Profesional Estable
El personal científico y tecnológico tiene derecho a un sistema de carrera profesional predecible, con plazas estables, promoción basada en méritos objetivos y estabilización del empleo tras periodos razonables de contratación temporal.
Derecho a la Propiedad Intelectual
Los trabajadores del sector tienen derecho al reconocimiento de su autoría en publicaciones científicas, patentes e innovaciones tecnológicas, así como a participar en los beneficios económicos derivados de la explotación comercial de sus investigaciones.
Derecho a Condiciones de Trabajo Adecuadas
Derecho a disponer de equipamiento científico y tecnológico adecuado, acceso a bases de datos especializadas, financiación suficiente para proyectos de investigación y espacios de trabajo dignos.
Derecho a la Conciliación y Desconexión Digital
Los profesionales de la ciencia y la tecnología tienen derecho a conciliar su vida personal y profesional, con jornadas laborales razonables, respeto a los periodos de descanso y derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral.
Apoyo de SINDI-K al Sector Ciencia y Tecnología
En SINDI-K ofrecemos:
- Asesoría legal especializada en contratos de investigación, propiedad intelectual y carrera científica.
- Defensa frente a becas fraudulentas, contratos precarios y encadenamiento abusivo de contratos temporales.
- Acompañamiento en reclamaciones por falta de medios, ausencia de financiación y vulneración de derechos de autor.
- Formación en derechos laborales del personal investigador y tecnológico.
- Denuncia pública de la precariedad estructural del sistema español de ciencia e innovación.
Sin ciencia no hay futuro. Sin condiciones dignas no hay ciencia. En SINDI-K trabajamos por un sistema de ciencia y tecnología justo, estable y comprometido con sus profesionales.