Fecha: Miércoles, 22 de octubre de 2025 Lugar: IES Virgen de la Esperanza, La Línea de la Concepción Hora: Recreo del turno de tarde
🔍 Contexto Tras una queja formal presentada por el alumnado del turno de tarde ante el Servicio de Inspección Educativa, el centro adoptó nuevas medidas para el control de salidas, con el objetivo de mejorar la protección de datos y reforzar la seguridad. Entre ellas:
-
Custodia del libro de registro en Jefatura de Estudios.
-
Cierre de la puerta durante el recreo, obligando a registrarse para salir.
-
Próxima flexibilización para mayores de edad.
⚠️ Lo ocurrido El miércoles 22 de octubre, durante el recreo, estas medidas generaron una situación de gran tensión:
-
Se formó una cola masiva de alumnos/as en la zona de salida, especialmente en Jefatura de Estudios.
-
El alumnado manifiesta su disconformidad porque el libro de firmas y los DNI seguían expuestos sobre una mesa, a la vista de cualquier persona, lo que vulnera la confidencialidad de sus datos personales.
-
La restricción del libre tránsito provocó que alumnado mayor de edad que compaginan estudios con trabajo no pudieran salir a tiempo, llegando tarde en algunos casos a sus obligaciones laborales.
-
Se produjo un enfrentamiento verbal entre la jefa de estudios y varios alumnos/as que exigían salir con rapidez.
-
Ante el descontrol, se realizaron varias llamadas a la Policía Local por parte del alumnado, que se personó en el centro para mediar.
🚨 Consecuencias
-
Riesgo físico por la aglomeración en espacios reducidos.
-
Exposición pública de datos personales sin garantías de privacidad.
-
Deterioro del clima escolar y de la relación entre alumnado y equipo directivo.
-
Vulneración del derecho a la libre circulación de alumnos mayores de edad.
-
Retrasos en la incorporación laboral de estudiantes que trabajan.
-
Intervención de fuerzas de seguridad por un conflicto interno evitable.
📌 ¿Qué se solicita? Que ha propuesto el alumnado:
-
Revisión urgente del protocolo de salidas, diferenciando claramente entre menores y mayores de edad.
-
Implementación de un sistema ágil y confidencial de registro que evite colas y proteja los datos personales.
-
Designación de personal específico para el control, sin sobrecargar a la jefatura de estudios.
-
Comunicación clara y anticipada al alumnado sobre los procedimientos y su base legal.